| Variaciones de la Oferta, Demanda, Estática, Dinámica | ||||||
| D = 800 - 4 P | ||||||
| S = 200 + 2 P | ||||||
| Vamos a tener una situación de equilibrio | ||||||
| D = S en un determinado precio. | ||||||
| a) Hallar el nivel de equilibrio | ||||||
| Simulación 1 | ||||||
| D = 800 - 4 P | ||||||
| A un precio de 50, la demanda es: | ||||||
| D = 600 | ||||||
| Simulación 2 | ||||||
| Me aumenta la renta en 200 más y tengo mi coeficiente autónomo: | ||||||
| 800 + 200 = 1000 | ||||||
| … la función: | D ̕ = 1000 - 4 P | |||||
| S = 200 + 2 P | ||||||
| a) Hallar nuevo nivel de equilibrio | ||||||
| Simulación 3 | ||||||
| Hay aumento en mi oferta autónoma | ||||||
| D = 800 - 4 P | ||||||
| S = 300 + 2 P | ||||||
| a) Grafique desplazamiento de la oferta | ||||||
| Equilibrio, estática y dinámica | ||||||
| La estática, todas las variables se toman en cuenta en en mismo tiempo | ||||||
| Cuando hay cambio como el coeficiente autónomo de la D., | ||||||
| la curva se desplaza. Cada punto de equilibrio es estática. | ||||||
| El desplazamiento en el tiempo, su trayectoria es lo dinámico | ||||||
| Simulación 1 | ||||||
| Hay aumento en los empleados públicos | ||||||
| Mañana la gente tendrá mayor dinero | ||||||
| 1.- Tenemos las siguientes funciones | ||||||
| Qd = 120 - 4P | La compañía "X" ofrece y logra vender | |||||
| Qs = 60 + 2P | 80 unidades a un precio de 10 | |||||
| Se produce un cambio en la renta | ||||||
| Q'd = 240 - 4P | ||||||
| Qs = 60 + 2P | ||||||
| Se ofrecen 80, ¿A qué precio pagan ahora? | ||||||
| 80 = 240 - 4 P | ||||||
| 80 - 240 = -4 P | ||||||
| . - 160 = - 4 P | ||||||
| P = 40 (A) | ||||||
| * Hay un mejor precio… | ||||||
| ¿Cuánto envian al mercado? | ||||||
| Qs = 60 + 2 P | ||||||
| Qs = 60 + 2 (40) | ||||||
| Qs = 60 + 80 | ||||||
| Qs = 140 | ||||||
| La empresa estará dispuesta a | ||||||
| enviar al mercado como 140 (B) | ||||||
| * Ahora los compradores…¿A qué precio pagarán? | ||||||
| 140 = 240 - 4 P | ||||||
| 140 - 240 = -4 P | ||||||
| . - 100 = - 4 P | ||||||
| P = 25 ( C ) | ||||||
| * El precio bajó 40 a 25¿Cuánto envían al mercado? | ||||||
| Qs = 60 + 2 P | ||||||
| Qs = 60 + 2 (25) | ||||||
| Qs = 60 + 50 | ||||||
| Qs = 110 | ||||||
| La empresa estará dispuesta a enviar al mercado como 110 (D) | ||||||
| * Ahora los compradores.¿A qué precio pagarán? | ||||||
| 110 = 240 - 4 P | ||||||
| 110 - 240 = -4 P | ||||||
| . - 130 = - 4 P | ||||||
| P = 32.5 ( E ) | ||||||
7 de febrero de 2014
Variaciones de la Oferta y la Demanda. Estática y Dinámica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario